Blog

La UPV lidera el proyecto “Digitalización y valorización de la pesca en el Mediteráneo español (DIGIPESCA)”
Una red de investigadoras/es y empresas de cinco comunidades autónomas, coordinados por Paloma Herrera, profesora del MEMIC, trabajan en el Proyecto Digipesca (https://digipesca.webs.upv.es/), un proyecto

La profesora del MEMIC e investigadora del IEO, Ma José Juan, ha publicado en Science su trabajo sobre atunes, marlines y tiburones como centinelas de la salud global de los océanos
La profesora del MEMIC e investigadora del IEO, Maria José Juan Jordá, ha publicado un reciente trabajo en la revista Science. Juan-Jordá y sus colaboradores

Proyectos ThinkInAzul dirigidos por profesores del MEMIC
4 proyectos de I+D+i en Ciencias Marinas para desarrollar nuevas estrategias y abordar los desafíos de la Economía Azul Cuatro proyectos dirigidos por profesores del

Participamos en el proyecto LIFE INTEMARES
El proyecto LIFE INTEMARES (http://intemares.es/) es el mayor proyecto de conservación marina en Europa. Comenzó en 2017 y tiene como objetivo conseguir una red de

Profesores del MEMIC participan en el proyecto ECESIS
El proyecto “Ecología e impacto del cangrejo atlántico azul en las lagunas costeras, estuarios y aguas adyacentes del Mediterraneo español” (ECESIS), desarrollado por investigadores de

Premiado el TFM de una alumna del MEMIC que aborda el futuro de la pesca valenciana
Andrea Márquez Escamilla, alumna de la promoción 2019-2020 del MEMIC, ha sido galardonada con el premio al mejor Trabajo Final de Máster en la cuarta

Investigamos la presencia de rorcuales en el Mediterráneo
El proyecto CaboRorcual, desarrollado por investigadores del Campus de Gandia de la UPV, analizará la presencia, el origen y las amenazas del rorcual común en

Así será el curso 2021/2022 del MEMIC
El pasado 28 de mayo, la directora del Máster MEMIC, Silvia Falcó, participó en la presentación del Máster en Seguimiento y Evaluación Ambiental de Ecosistemas